¿SE PUEDE VENDER UN INMUEBLE POR UN PRECIO MENOR AL AUTOAVALÚO MUNICIPAL?
La venta de inmueble por debajo del valor catastral (osea del valor autoavaluo municipal) no está prohibida en el Perú. Más aún, si el catastro, como tal, al menos en el Perú, no establece valores de predios y menos de precios de venta.
¿Está prohibida la venta de inmueble por debajo del valor de mercado o a precio simbolico?
Esta es otra consulta común ¿se puede vender una casa por un precio simbólico?
A un precio simbólico se entiende que a un precio por muy debajo del "valor comercial", incluso por debajo del "valor autoavalúo municipal". Casi regalado, como para decir que no fue gratis.
Pero en la legislación peruana, hay libertad para comprar y vender al precio que las partes acuerden. En lo que se llama libre mercado.
Siempre que dichas operaciones se bancaricen, declaren y que los tributos respectivos sean pagados.
Y es sobre esto último que si hay reglas o valores mínimos.
Si deseas asesoramiento para vender, comprar o sanear un inmueble, estas en el lugar correcto. Tenemos más de 6 años saneando predios, más de 14 como agentes inmobiliarios y más de 20 en el sector construcción. Contactanos aquí.
Precio mínimo para efectos del Impuesto de Alcabala
En lugar de "Precio" lo que correcto es decir "Valor de Transferencia".
El impuesto de Alcabala es un % sobre el valor de transferencia, pero, ¿puedo entonces como comprador, bajar el precio de venta para pagar menos impuesto de Alcabala?
La respuesta es NO.
La Ley de Tributación Municipal establece que el valor mínimo de transferencia, para efectos del pago del impuesto de Alcabala, este, se calculará sobre la base del valor autoavalúo. Más información en nuestra Guía del Impuesto de Alcabala.
Si eres Agente Inmobiliario y el propietario quiere vender su inmueble a un precio menor del autovalúo. La solución no es sugerirle que el precio que indica él autovalúo más un sol. Lo mejor para todos es que lea lo que sigue a continuación.
Precio mínimo para efectos del Impuesto a la Renta
Aquí también se debe hablar de valor de transferencia y en este caso, del impuesto a la renta por la enajenación de inmuebles de 2da. categoría. Es decir, el impuesto que pagan las personas que venden sus inmuebles sin que se dediquen o lo hagan como negocio.
El impuesto a la renta, también es un % sobre el valor de transferencia, pero, ¿puedo entonces como comprador, bajar el precio de venta para pagar menos impuesto de renta?
La respuesta es SI, pero, no.
Es que de hecho, tanto comprador como vendedor, pueden pactar que subvaluar el precio de venta para beneficiarse mutuamente con menor pago de impuestos (y defraudar al estado con ello). E incluso, ir al extremo y simular una donación.
Sin embargo, y más allá de la obvia defraudación, la bancarización del pago es una evidencia del precio real. Incluso si se opta por no bancarizar la diferencia, esta situación pone en riesgo al acreedor.
Además, que dicha operación puede ser reportada a la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú y a la Fiscalía Especializada en Delitos Lavado de Activos.
Conclusiones
Quedó claro desde el inicio que la venta de inmueble por debajo del valor catastral o valor autoavaluo, en el Perú, no está prohibida. Del mismo modo, tambien se puede vender un inmueble a un precio simbólico. Ambas situaciones no son ilegales. Pero del Impuesto de Alcabala e Impuesto a la Renta, no te debes olvidar, pues para el primero el valor minimo es el autoavaluo, y para el segundo, la UIF estará muy atenta y tambien la SUNAT.
Deja una respuesta